google-site-verification=_JaIllmtw0pX75Z5GC95hwnYXxm57jCAWpm9FncfW_A
pilares que se ven.

foto de micasarevista.com

Si estás pensando mucho en tu reforma y no sabes darle acabado final… has dado con el artículo y consejo perfecto. La última moda en distribución de habitáculos es la distribución Open Concept. Se trata de estancias abiertas, multifuncionales y flexibles. A continuación te presentamos las ventajas e inconvenientes que presenta.

La base de este concepto de distribución es la de crear espacios y lugares para un uso común. Así queda una sensación más diáfana. Esta es la tendencia actual.

Este tipo de distribución el objetivo que presenta es el de conseguir una sensación de amplitud y que la luz llegue a cada rincón de la casa. Algo así como a lo que ya estamos acostumbrados como por ejemplo integrar el baño en el dormitorio o integrar la cocina en el salón.

paredes móviles

foto de micasarevista.com

Antes de nada , aconsejamos consultar a un profesional para llevar a cabo algunas modificaciones en la estructura de la vivienda como tabiques, muros, ventanas, etc… Este concepto se resume en funcionalidad, seguridad y habitalidad.

 

 

 

En relación a las ventajas, se consiguen espacios abiertos llenos de luz, ventilación y libertad, que generan aspecto limpio y ordenado. Como inconveniente, el principal es la falta de privacidad, propagación de olores, etc…

Cocina integrada en el salón

foto de micasarevista.com

 

 

 

 

 

 

 

 

Para realizar cambios, se requieren licencias de obra menor y otros cambios en la estructura, necesitarán permisos de obra mayor.

Bóveda catalana que decora tu reforma en Mijas.

foto de micasarevista.com